jueves, 29 de diciembre de 2011
Huga la tortuga. Día 7
lunes, 26 de diciembre de 2011
Huga la tortuga. Día 4
26 de diciembre de 2011.

Huga la tortuga. Día 3
25 de diciembre de 2011.
Huga la tortuga. Día 1.

Huga la tortuga es la más chula de la isla.
viernes, 23 de diciembre de 2011
En estas fiestas REGALA LIBROS

En estas fiestas, regala libros. Para leer, para escribir, para calzar muebles, para hacer biceps, para adornar la estantería..., ¡¡¡para lo que quieras!!! un producto muy útil y que no caduca.
viernes, 2 de diciembre de 2011
jueves, 1 de diciembre de 2011
domingo, 13 de noviembre de 2011
Colección Me Pirra

"Me Pirra" es una nueva colección de Rumorvisual, en la que apostamos por obras de autor, en la que encontramos libros de poesía, breve, novela corta, cuentos, etc. Con esta colección pretendemos llegar a todo el país mediante 50 puntos de venta oficiales, consiguiendo difundir la literatura que se está gestando ahora en Extremadura.
Para asegurar la agilidad en las próximas publicaciones, buscamos gente dispuesta a apoyar la causa suscribiéndose a la colección. El suscriptor tendrá un descuento de 2€ por obra y su nombre aparecerá junto con el del resto de los suscriptores en la última página de cada libro publicado como "las personas gracias a las cuales esta colección es posible".
Mándanos un correo a pedido@rumorvisual.com con tus datos, y nosotros nos encargamos de enviarte el ejemplar a casa sin coste adicional.
sábado, 12 de noviembre de 2011
Presentación "Treinta y tres" Vicente Rodríguez

Hora | Viernes, 25 de noviembre · 20:00 - 23:00 |
---|---|
Lugar | |
Creado por | |
Más información | Presentación "Treinta y tres" de Vicente Rodríguez. Nº 5 de la colección Me Pirra. Poesía. http://www.rumorvisual.com (...) la poesía de este gran poeta, hecha desde las entrañas para regar las mentes de todos aquellos que creen que la existencia debe cubrir con versos el pútrido jardín del dinero. José Cercas. (...) En esos lugares recónditos, las habilidades actúan como chalecos salvavidas, para que la bondad desbroce con semillas de prudencia los campos repletos de cizaña. |
jueves, 3 de noviembre de 2011
Presentación "Comidas para llevar" Víctor M. Jiménez

Hora | Viernes, 18 de noviembre · 19:00 - 20:00 |
---|---|
Lugar | Biblioteca pública De Caceres Cáceres (Cáceres, Spain) |
Creado por | |
Más información | Presentación de libro de relatos "Comidas para llevar" de Víctor M. Jiménez. Nº6 de la colección Me Pirra. |
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Comidas para llevar

(…) Son historias para contar, escuchar y leer en media hora, pero como los buenos cafés, cortos, cargados, amargos, dejan un sabor que persiste durante toda la jornada laboral, y que acompaña hasta casa, cuando dejamos de ser personajes, de nuevo, para volver a ser personas.
(...) Me vas a poner paella para dos, para la mujer y la suegra, que les encanta. Dos raciones de espaguetis con gambas ¿los has probado, Antonio? Están deliciosos, los chavales se ponen morados -–Antonio se limita a asentir y sonríe sin ningún entusiasmo.
Treinta y tres

(...) la poesía de este gran poeta, hecha desde las entrañas para regar las mentes de todos aquellos que creen que la existencia debe cubrir con versos el pútrido jardín del dinero.
(...) En esos lugares recónditos,
las habilidades actúan
como chalecos salvavidas,
para que la bondad
desbroce con semillas de prudencia
los campos repletos de cizaña.
lunes, 12 de septiembre de 2011
martes, 16 de agosto de 2011
CONCURSO "FOTO DEL VERANO"

martes, 2 de agosto de 2011
Presentación "Dana o la luz detenida" Santa Ana (Cáceres)
viernes, 29 de julio de 2011
Presentación "Dana o la luz detenida" y "Matarratos"
29 de julio de 2011 a las 21:30 horas en La Machacona (Cáceres)
sábado, 16 de julio de 2011
Primer número de la Colección Me Pirra

Desde Rumorvisual, editorial extremeña, nos complace comunicarles el lanzamiento de nuestra próxima publicación, “Dana o la luz detenida” que recopila dos poemarios del autor José Cercas: “Dana” y “La luz detenida”.
Tras nuestra última publicación, “La Niña Bonita” (obra coral), damos un paso más, y abrimos una nueva colección de autor denominada: “Me Pirra” que cuenta con distribución nacional (50 puntos de venta oficiales). El libro de José Cercas, es el número 1 de dicha colección.
Extracto del prólogo, por Dolors Alberola.
(...) Leer a Pepe Cercas es un gran patrimonio. Cuando se nos concede el grato placer de inaugurar un libro, neonato y nonato, nos acercamos siempre con la duda en el silente pálpito de la voz, nos preguntamos siempre qué nos deparará el archivo, tememos que no sea la medida precisa en el preciso momento en que partimos.
Extracto del poema “La palabra”
La palabra nace en el gesto,
fluye del manantial sonoro de los fonemas,
y se justifica en la ortografía.
La palabra habla, a veces llora y hiere,
pero siempre se la oye batir
en los labios efímeros de la evolución.
La palabra es una casa con su fachada blanca,
son mis ojos buscando en el horizonte
el deseado perfil de la amada. (...)
Reseña Biográfica de José Cercas
José Cercas Domínguez, nace el 11 de marzo de 1959 en Santa Ana, provincia de Cáceres. Comienza su singladura literaria a principios de los años 80, publicando sus primeros versos en las revistas Vivencias y Generación, así como en un libro en colaboración con los poetas Miguel Gámez Quintana, Antoana y Ricardo Timiraos. Años más tarde, en Requena (Valencia), conduce el programa de radio Biografía poética junto a Pablo Motos y Elena Pérez. Tras un largo silencio literario, en 2006, publica El tiempo que me habita, primer libro en solitario, que obtuvo diversos reconocimientos por parte de la crítica especializada. Ha publicado en diversas antologías: Todas las manos (2006), Momentos literarios VI (2010), Antología de poetas del siglo XXI (2010), El vuelo de la palabra (2011); En 2008, de la mano de la editorial de Madrid, “Vitruvio”, ha visto la luz su segundo poemario: Los versos de la ausencia y la derrota. Ha prologado diversos libros y colabora regularmente con el periódico Avuelapluma y con la web Cáceres en tu mano.
La presentación del libro será el día 22 de julio de 2011 a las 22:30 horas en el Polideportivo de Santa Ana (Cáceres). Contaremos con las intervenciones de: Santiago Tobar (poeta), Víctor M. Jiménez (poeta), Mario Jiménez (poeta), Vicente Rodríguez (poeta), Manuel Cobos (cantautor), Alonso Torres (tenor), Estela (cantante) y Rafa Fleita (cantautor).
Para más información se pueden poner en contacto con Santiago Tobar, coordinador editorial, a través del correo santiagotobar@rumorvisual.com o con el autor en pepecercas@hotmail.commiércoles, 13 de julio de 2011
Velada poética en Aldeacentenera (Cáceres)
viernes, 8 de julio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
lunes, 9 de mayo de 2011
Feria del Libro de Badajoz
jueves, 5 de mayo de 2011
miércoles, 27 de abril de 2011
martes, 26 de abril de 2011
domingo, 24 de abril de 2011
sábado, 23 de abril de 2011
viernes, 22 de abril de 2011
Edita 2011

EDITA 2011
VIERNES 29 de abril
18:30h. Teatro del Mar
Acto inaugural
Presentación de EDITA México 2010 / 2011
19:00h. Teatro del Mar
* Merz Mail (Barcelona) Pere Sousa: Las publicaciones de la Factoria Merz Mail y Mail Art – La Red Eterna
* La Única Puerta a la Izquierda (Sestao, Bizkaia) Juan Jesús Sanz Morera: Edición Independiente especializada
* Experimenta ... (Madrid) Yolanda Pérez Herreras: REDacción. Red Ibércia de Proyectos de Arte de Acción y Perfromances
* Imanes Permanantes (Granada) Javier Seco: Visiones de un mirante (performance)
* Editorial baile del Sol & UNAM (Tenerife/México) Uberto Stabile: Tan lejos de Dios, poesía mexicana en la frontera norte (documental)
23:00h. El Casino (Plaza Pérez Pastor s/n)
Recitales, performances y microconciertos
1ª PARTE
Carmen Ramos (Sevilla), Rocío Hernández Triano (Sevilla), Lorenzo Ortega (Sevilla), Marcos Arcaya (Chile), Felipe Aranda (Chile), Javier Gato (Sevilla), Pepa Giraldez Tinoco (Punta Umbría, Huelva), Pere Sousa (Barcelona) “Dadaphone 11.5” , Rodolfo Franco (Mérida/Brasil) “Almanak 2064” (performance)
2ª PARTE
Suzana Vargas (Brasil), Santiago Tobar (Cáceres), Carlos Aguasaco (Bogotá, Colombia), Juan Pardo Vidal (Málaga), Tarha Eran Sarmiento (Granada) “Peep Poetry Show” (performance), Felipe Zapico (León), Albert Lladó (Barcelona) “La realidad es otra”, Appu (México/Sevilla) “Era Hombre, Era Mito, Era Bestia” (microconcierto)
SÁBADO 30 de abril
10:00h. Teatro del Mar
* Linguagem de Cálculo (Faro, Portugal) Tiago Nené y Fernando Esteves Pinto: Presentación de Linguagem de Cálculo
* Babilonia A.C. (Valencia) Paco Pérez Belda: 15 años después de 15 años
* Ediciones En Huida (Sevilla) Martín Lucia: El desafío de una revista literaria en papel
* Ediciones Tabala (Elche, Alicante) Alicia Gracia Núñez: La historia sin nosotras
* Eguzki Argitaldaria (Bilbao) Miguel Angel Zorrilla: Un antología poética vizcaino-holguinera
* Buriti (Río de Janeiro, Brasil) Suzana Vargas: Revistas literarias brasileñas
12:00h. Teatro del Mar
* Chili Com Carne (Cascais, Portugal) Joana Pires: Spreading Chili Sauce in Boring Europa
* Ediciones Jog (Madrid) J. Seafree: Pienso luego edito
* Bostezo (Godella, Valencia) Clara Iris Ramos Bostezo, una revista a la deriva
* Centro de Poesía Visual (Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba) Francisco Aliseda : Los Encuentros de Poesía Visual
* Comando Macondo (Mérida/Brasil) Rodolfo Franco: Almanak 2064
* El Costurero de Aracne (Granada) Angel Sanz y Gabriel Ramos : Edición
17:00h. Teatro del Mar
* Calidoscopio (Madrid) Sonia Antón Ríos: 5 años de calidoscopio. La publicación en la red, otro tipo de impresión
* Poesía en la distancia (Huelva) Pedro J. Martín Pedrós y Lupe García Anaya: Sueños encontrados
* La Wevera (Mérida, Badajoz) Catalina Rivera: Trayectoria de La Wevera en el 2010
* Dakmar Hernández Editora (Caracas, Venezuela) Dakmar Noelis Hernández: El mercado editorial en Venezuela: Autores locales y grupos editoriales frente a la edición y editores independientes.
* Cangrejo Pistolero Ediciones (Sevilla) Antonio Gª Villarán y Nuria Mezquita: Diferentes caminos para sobrevivir en la Poesía
* Editorial El Cerdo de Babel (Saltillo, Coahuila, México) Sergio Castillo Lara: Presentación del libro “De cómo se llegaron a a este valle de chichimecos unos españoles que los combatieron...”
19:00h. Teatro del Mar
* Píntalo de Verde (Mérida, Badajoz) Antonio Gómez: 3 x 3
* Labolsa (Don Alvaro, Badajoz) Koke Vega: Esta es Labolsa nº 9 y por qué se ha retrasado
* Lalata (Albacete) Manuela Martínez y Carmen G. Palacios: Lateros
* Literaturas.com (Madrid) Nacho Fernández: Innovación editorial: del blog a la plataforma multilectura y audiovisual
* Mester de Vandalia (Ceuta) Mª Jesús Fuentes: Oficio de Vandalos
* Metamorfosis (Barakaldo, Bizkaia) José Blanco: Un lenguaje total (microconcierto)
23:00h. El Casino (Plaza Pérez Pastor s/n)
Recitales, performances y microconciertos
1ª PARTE
Ramiro Gairín (Zaragoza), Ana Alvea Sánchez (Sevilla), Mario Alvarez Porro (Sevilla), Jorge Melícias (Coimbra, Portugal), J. Seafree (Madrid), Isabel Huete (Madrid) “Besos con-sentidos”, Koke Vega (Don Alvaro, Badajoz)“Eureka” (performance), Ricardo Bornez y Paz Fernandez (Madrid), Oswaldo Granda Paz (Barranquilla, Colombia) “El libro danzante”, Tiago Gomes y Pedro Moura (Lisboa, Portugal) “On the road” (microconcierto)
2ª PARTE
Pilar Gonzalez España y Pedro Tena (Toledo) “Poemas intervenidos”, La Más Bella (Madrid) “Carta al Director” (performance), Juan del Sur y Fernando Aníbal Cardona (Medellín Colombia), “Recital de canciones y poemas” (microconcierto), Victoria Moreno (Sevilla), Antonio Gª Villarán (Sevilla), Edi Tachera (Sevilla), Marta Fernández (Sevilla), Marga López (Sevilla), Vicio (Huelva) “Vicio-Vertedero” (microconcierto)
DOMINGO 1 de mayo
10:00h. Teatro del Mar
* Editorial Ultramarina & Cartonera (Sevilla) Iván Vergara: La edición expandida
* El Burro Verde Ed. (Moguer, Huelva) José Manuel Alfaro: El Burroverde: nuevos espacios Verdes
* En sentido figurado (Sevilla) Ana Isabel Alvea: Expresiones artísticas en internet
* La Tercera Luna (México DF) Charlotte Carranza: Tendencias actuales del Cuento y los beneficios de publicarlo
* Mmmmmrrrg (Cascais, Portugal) Marcos Farrajota Diez años de Mmmmmrrrg
* Artepoética Press Hispanic Publishing House (New York, EEUU) Carlos Aguasaco: Filogenia y Taxonomía de la bibliodiversidad hispana en los EEUU
12:00h. Teatro del Mar
* Cuadernos del Matemático (Getafe, Madrid) Matías Muñóz y Cristobal López: 22y+ (documental)
* Mutesound (Zaragoza) Pedro Berycat Pesentación de Mutesound records
* Círculo Vicioso (Mérida, Badajoz) Ceferino López: Chapas, imanes y otros espejismos
* Ediciones Valientes (Valencia) Martín López Lam: Panorama actual de la autoedición de ilustración y cómic en Valencia
* Eolas Ediciones (León) Felipe Zapico : Litro de versos y otros chupitos
* Ediciones de la Discreta (Alpedrete, Madrid) Juan Varela-Portas: La tensión entre lo comercial y lo cultural: ¿es “industria cultural” un oxymoron?La experiencia de Ediciones de La Discreta
17:00h. Teatro del mar
* Montflorit Edicions (Cerdanyola del Vallés, Barcelona) Josep Mª Riera: Ediciones de vanidad o ediciones de supervivencia
* Voces del Extremo (Moguer, Huelva) Antonio Orihuela: Diez años en el extremo
* Aire (Teiá, Barcelona) Joan Casellas: Fotografía versus arte de acción y viceversa
* El Gaviero Ediciones (Almería) Juan Pardo Vidal: El Gaviero analógico. Edición analógica
* Tres en Suma (Madrid) Olga Antón : Presentación de Tres en Suma
* Vozquemadura (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, México) Fabián Rivera: Internet como medio de difusión de las artes: revistas electrónicas de literatura en México
19:00h. Teatro del Mar
* La Más Bella (Madrid) Diego Ortíz y Pepe Murciego: Carta al Director
* Revista de Letras (Barcelona) Albert Lladó: La prensa cultural online. Retos y objetivos
* A Fortiori Editorial (Bilbao) Nati de la Puerta: La visibilidad en editoriales PPIS
* Luces de Gálibo (Girona / Málaga) Ferrán Fernández: Presentación de Luces de Gálibo
* Editorial Travesías (Barranquilla, Colombia) Mª del Carmen Martínez : E-marketing de las editoriales independientes colombianas
* Árbol de Poe (Málaga) Francisco Cumpián: Presentación de El Cuervo de Edgar Allan Poe
23:00h. El Casino (Plaza Pérez Pastor s/n)
Recitales, performances y microconciertos
1ª PARTE
Yrene Santos (República Dominicana), Mª Jesús Fuentes (Ceuta), Juana Ramos (El Salvador), MAE (Elche, Alicante) “Propuestas para cambiar el mundo” (perfomance), Fabián Rivera (Txula Gutiérrez, Chiapas, México) “En aras del silencio”, Uberto Stabile (Valencia), Inma Luna (Madrid) “No estoy limpia”, Ferrán Fernández (Girona / Málaga) “Guía del odio”, Valeria Guzmán (Guadalajara, México), Rogelio J. Pérez (Mislata, Valencia) “Tumba Swing Monobanda, historieta e ilustración” (microconcierto).
2ª PARTE
Francisco Cumpián (Málaga), Elizabeth Hernández (Monterrey, Nuevo León, México), Eladio Orta (Ayamonte, Huelva), Jon Andoni Goikoetxea (Barakaldo, Bizkaia) “El hijo de Plutón, llamado Plutonio, viaja a la tierra por segunda vez“ (performance), Adriana Hernández (Puebla, México) “Trío Talavera: Música Mexicana” (microconcierto)
EXPOSICIONES
Vestíbulo Teatro del Mar
* Marta Torre-Marín (Madrid) ”Vestir en verso”
* Nuria Obispo (Madrid) “Posibles”
* Lalata (Albacete) “Lalata 10 años”
Sala de Exposiciones Teatro del Mar
* J. Seafree (Madrid) “Espeleología Poética”
* Olga Antón (Madrid) “Tres en suma”
* Paula Ferraresi y Roxana Villarino (Buenos Aires, Argentina) “Las esmeraldas al encuentro”
ANDALUCÍA
Árbol de Poe (Málaga)
Aullido Libros (Punta Umbría, Huelva)
Cacúa Editorial (Huelva)
Cangrejo Pistolero Ediciones (Sevilla)
Centro de Poesía Visual (Peñarroya-Pueblonuevo, Córdoba)
Crecida (Ayamonte, Huelva)
Ediciones En Huida (Sevilla)
Editorial Ultramarina & Cartonera (Sevilla)
El Burro Verde Ed. (Moguer, Huelva)
El Costurero de Aracne (Granada)
Elefante Rosa Fanzine (Granada)
El Gaviero Ediciones(Almería)
En sentido figurado (Sevilla)
Islavaria Editorial (Ganada)
Luz y Cia (Granada)
Poesía en la distancia (Huelva)
Revista Volandas (Punta Umbría, Huelva)
Voces del Extremo (Moguer, Huelva)
Editorial (Salobreña, Granada)
ARAGÓN
Mutesound Records (Zaragoza)
CANARIAS
Editorial Baile del Sol (Tenerife)
CASTILLA LA MANCHA
Lalata (Albacete)
CASTILLA LEÓN
Eolas Ediciones (León)
CATALUÑA
Aire (Teiá, Barcelona)
Luces de Gálibo (Girona / Málaga)
Merz Mail (Barcelona)
Montflorit Edicions (Cerdanyola del Vallés, Barcelona)
Revista de Letras (Barcelona)
COMUNIDAD DE MADRID
Calidoscopio (Madrid)
Cuadernos del Matemático (Getafe)
Cultura Indigente (Madrid)
De-Autor (San Lorezno de El Escorial)
Diógenes Internacional (Madrid)
Ediciones de la Discreta (Alpedrete)
Ediciones Jog(Madrid)
El Plantea de los Libros (Madrid)
Experimenta (Madrid)
La Más Bella (Madrid)
Literaturas.com (Madrid)
Tres en Suma (Madrid)
CEUTA
Mester de Vandalia (Ceuta)
COMUNIDAD VALENCIANA
Babilonia A.C. (Valencia)
Bostezo (Godella, Valencia)
Ediciones Tabala (Elche, Alicante)
Ediciones Valientes (Valencia)
Museo de Arte Extemporáneo (Elche, Alicante)
Tumba Swing (Mislata,Valencia)
EXTREMADURA
Círculo Vicioso (Mérida, Badajoz)
Labolsa (Don Alvaro, Badajoz)
La Wevera (Mérida, Badajoz)
Píntalo de Verde (Mérida, Badajoz)
Rumorvisual (Cáceres)
PAIS VASCO
A Fortiori Editorial (Bilbao, Bizkaia)
Eguzki Argitaldaria (Bilbao)
La Galleta del Norte (Barakaldo, Bizkaia)
La Única Puerta a la Izquierda (Sestao, Bizkaia)
Metamorfosis (Barakaldo, Bizkaia)
ARGENTINA
Las Esmeraldas (Buenos Aires)
BRASIL
Buriti (Río de Janeiro)
Comando Macondo (Sao Paolo, Brasil)
COLOMBIA
Editorial Travesías (Barranquilla)
Fundación Juan del Sur (Medellín)
Geocultura (Medellín)
EE.UU.
Artepoética Press Hispanic Publishing House (New York)
MÉXICO
El Cerdo de Babel (Saltillo, Coahuila)
La Tercera Luna (México DF)
Revista Oficio (Monterrey)
Trío Talavrea (Puebla)
Vozquemadura (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)
PORTUGAL
Biblia (Lisboa)
Chili Com Carne (Cascais)
Cosmorama Ediçoes (Coimbra)
Linguagem de Cálculo (Faro)
MMMNNNRRRG (Cascais)
4 Aguas Editora (Olhao)
VENEZUELA
Dakmar Hernández Editora (Caracas)